





Quiero ser parte del Teletón
La noche del viernes 11 de diciembre de 1981 se encendieron las luces del set principal de Panamericana Televisión y con ellas, las luces de esperanza de miles de familias peruanas. Así, se iniciaba la primera edición de la Teletón en nuestro país, la cual duró un poco más de 27 horas y logró más de medio millón de soles en recaudación, por lo que se convirtió en la actividad solidaria con mayor fuerza en Perú, movilizando a todo el país por la rehabilitación de niñas y niños.
La Organización Internacional de Teletones, Oritel, es la institución que integra a 12 países de América (Perú, Chile, Colombia, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Argentina y Estados Unidos), que tienen como objetivo común la rehabilitación de niñas y niños con discapacidad, la cual se logra a través del evento solidario anual, gracias a la colaboración de la ciudadanía, las empresas y los medios de comunicación.
Hoy la Fundación Teletón trabaja en alianza con las seis clínicas San Juan de Dios que se ubican en Lima, Piura, Chiclayo, Iquitos, Cusco y Arequipa, donde se brindan atenciones con los más altos estándares de calidad; entre consultas médicas, terapias de rehabilitación y cirugías para miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, a nivel nacional.
Nuestra misión
Somos una organización sin fines de lucro que tiene como misión realizar rehabilitación de calidad a niñas y niños con bajos recursos económicos. Además, generar proyectos y programas sociales, lo que nos ayuda a obtener un cambio cultural enfocado en la inclusión social.
Nuestra visión
Ser la fundación líder a nivel nacional en la inclusión social y rehabilitación de niñas y niños que no cuentan con los recursos económicos para recibir sus terapias, mejorando así su calidad de vida.