Category: Blog

Your blog category
Blog

Teletón rinde cuentas del evento 2021

Después de unos años difíciles de pandemia, la Fundación Teletón continuó con su labor de atención en la rehabilitación física a miles de niñas y niños peruanos en las seis sedes de la Clínica San Juan de Dios, a nivel nacional.

Blog

Albertina, la solidaria campesina que comparte su cosecha con los que no tienen que comer

Albertina, la solidaria campesina que comparte su cosecha con los que no tienen que comer

No hay excusas para no extender la mano a quienes más lo necesitan. Ese es el ejemplo que nos da Albertina, quien a pesar de su avanzada edad, no duda en caminar horas, llevando alimentos de su cosecha para poder ofrecer a los hogares que no tienen que comer. El hambre es algo real y todos deberíamos de seguir el ejemplo de esta solidaria campesina para poder mantener al Perú de pie.

Albertina Flores vive en el distrito de Pimpingos, Cajamarca, junto con sus dos nietos Saúl y Juanita. Esta humilde campesina de edad avanzada vive tranquila sembrando alimentos en su chacra, sin embargo, ella vio la necesidad de las personas a su alrededor, quienes no tenían que comer, por lo que decidió llevarles alimentos frescos de su cosecha para poder acabar con el hambre en sus hogares. Albertina caminaba por horas cargando diferentes frutas y verduras para compartir, a ella su madre le enseñó a siempre servirle de lo que tenga a los que visiten su hogar pues le decía que en algún momento a ella le servirían también. Albertina llegó con mucho corazón y solidaridad al comedor popular del lugar, para así brindarles alimentos frescos a las personas que pasaban por un momento de escasez en sus hogares.

Esta increíble mujer nos enseña que con lo poco que tenemos podemos ayudar increíblemente a los que más lo necesitan. Por eso es que la Fundación Teletón San Juan de Dios se une a la Conferencia Episcopal Peruana a través de la campaña “Por un Perú sin Hambre”, para repartir alimentos a 100 comedores parroquiales a través de la red de Cáritas del Perú. Sigamos el ejemplo de Albertina y demos lo que podamos para alimentar a las familias más vulnerables a lo largo del Perú.

Blog

Alex, el joven awajún que nos enseña a compartir en hermandad

Alex, el joven awajún que nos enseña a compartir en hermandad

Alex es un joven que a pesar de estar lejos de la tierra que lo vio crecer en Achuim, Amazonas, se solidariza ante sus “hermanos” quienes al igual que él, dejaron su hogar en la selva para buscar oportunidades en la capital. Lamentablemente en la actualidad atraviesan momentos difíciles y de escasez en sus hogares, pero gracias a Alex, ya no están solos.

Alex es un joven awajún perteneciente al centro poblado de Achuim en Amazonas. El viajó hasta la capital en busca de oportunidades y educación, sin embargo, nunca dejó sus raíces ni costumbres de lado, pues para él su cultura y su gente son una de las cosas más importantes en su vida. Luego de la cuarentena, él se dio cuenta de que no podía dejar a sus hermanos awajún de lado, pues estaban pasando por momentos muy difíciles. Alex decidió pedir ayuda a sus “hermanos” para poder organizarse y en solidaridad brindarles recursos a las familias que no tienen cómo sustentarse en estos momentos.

Es así que Alex nos hace un llamado a la hermandad y nos invita a ser solidarios con nuestro prójimo, pues todos somos hijos de las misma tierra. La Fundación Teletón San Juan de Dios junto con la Conferencia Episcopal Peruana se unen en este movimiento solidario llamado “Por un Perú sin Hambre” para brindar alimentos a 100 comedores parroquiales distribuidos a lo largo país, a través de la red de Cáritas del Perú. Mantengámonos solidarios con nuestros hermanos compatriotas, somos una gran familia y la familia está para apoyarse.

Blog

Vanessa, una madre enfermera que lucha por mantener a su país de pie

Vanessa, una madre enfermera que lucha por mantener a su país de pie

Entre los héroes anónimos que luchan en primera fila contra el COVID 19, tenemos a Vanessa Portugal. Una enfermera que decidió sacrificar el tiempo que pasaba con su hijo pequeño, para poder servir a su país y luchar cada día para sacar adelante al Perú, en las salas de los hospitales.

Vanessa admiraba la profesión de su madre desde pequeña, siempre le pareció una mujer heroica y mágica. Es así que su pasión por vivir la misma aventura que su mamá, hizo que años más tarde, se convirtiera en enfermera al igual que ella. Vanessa se especializa en emergencias y desastres, por lo que desde que inició el brote del virus ella no ha dejado de trabajar día y noche para poder salvar la vida de decenas de personas. Pero todo esfuerzo conlleva un gran sacrificio y en este caso para Vanessa, quien nunca se había separado de su hijo Gael, tuvo que ser fuerte y dejar a su pequeño bajo el cuidado de su mamá para así no exponerlo. Esto fue un golpe duro para Vanessa, pero ella, no dejaría a su equipo de lado, pues sabe el compromiso que tiene con sus compatriotas y entiende que está en sus manos, el hacer algo por mantener al Perú de pie.

Para Vanessa han sido momentos muy difíciles el estar lejos de su hijo y de su madre, sin embargo, ella reflexiona sobre cómo otros padres y madres de familia, pueden pasar por otro tipo de preocupación, al ver que no pueden darles de comer a sus pequeños a quienes tienen cerca, por la falta de recursos en su hogar. La Fundación Teletón San Juan de Dios junto con la Conferencia Episcopal Peruana, están conscientes de esta situación, por lo que a través de la campaña “Por un Perú sin Hambre”, buscan llevar un plato de comida a todos esos hogares que pasan por momentos de escasez. Con tu ayuda llevaremos los alimentos necesarios para 100 comedores parroquiales distribuidos a lo largo del país, a través de la red Cáritas del Perú, y así podremos alimentar a miles de personas que no tienen como brindarle un plato de comida a los pequeños del hogar.